Este miércoles 6 de Abril de 2022 FeASAFA ha sido recibida por Dª Sandra García Armesto, Directora del Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA), en la sede del CIBA sita en la calle San Juan Bosco de Zaragoza. La representación de FeASAFA ha sido a cargo de Dª Virginia Gasión, Dª Ana Langarita, Dª Benita Nicolás y Dª Virginia Martínez.

Dicha reunión se mantiene con motivo de los fondos europeos aprobados en 2020 para investigación sobre la Encefalomielitis Mialgica, fondos que no se han hecho efectivos en este tiempo y que desde FeASAFA y desde ConfesQ creemos de gran necesidad e interés, y más teniendo en cuenta el gran número de casos de Covid Persistente que acaban sufriendo Encefalomilitis Mialgica. Es una reivindicación que se lleva a cabo de manera conjunta en todas las Comunidades Autónomas españolas para que pueda llegar al Gobierno Central.

La Encefalomielitis Mialgica tiene un índice de prevalencia sobre la población española del 1,7, siendo ya un número significativo de personas afectadas. Al igual, no hay ninguna guía o protocolo en España que ayuda a los profesionales tanto en diagnostico, como tratamiento y conocimiento de la misma. Es por eso, que otro punto importante que hemos tratado es la formación a profesionales y la creación de una guía o herramienta base para el personal de atención primaria, así como para especialistas involucrados en esta enfermedad (internista, neurólogo, etc)

Dª Sandra García se ha mostrado interesada y colaboradora, y se ha comprometido a contactar con Gerencia para el tema de los presupuestos y con otras Comunidades Autónomas, en colaboración con FeASAFA, para llevar a cabo esa formación a profesionales dentro del SALUD que entendemos de vital importancia.

Desde esta nota queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a Dª Sandra García Armesto por su tiempo, disponibilidad y comprensión, esperando continuar el camino de la mano para conseguir mejoras tan necesarias en la atención al paciente con Encefalomielitis Mialgica.